Carlos Sánchez: «Estoy totalmente convencido que si nos dejan competir, la Grama asciende a Primera Catalana»

Sin temporada en el fútbol regional, el proyecto de la UDA Gramenet se encuentra en «stand by» en estos momentos. Sin competición, sin entrenos y sin actividad en el campo. Ahora mismo, el contacto entre jugadores y cuerpo técnico es más bien esporádico. En verano de 2020, Carlos Sánchez asumió el cargo de Director General de la entidad, mecenas y primer entrenador. Sin su llegada, muy probablemente el club hubiera desaparecido o se hubiera gestado una plantilla a coste cero y sin garantías de ser competitiva en una categoría tan competitiva como lo es la Segunda Catalana. Hablamos con el actual gestor de la dirección deportiva para conocer el estado de la primera plantilla.

SIn liga hasta no se sabe cuando…¿Se llegó a imaginar Carlos Sánchez en verano que la temporada llegaría a este punto de no competir a febrero de 2021?
Por supuesto que no. Construimos un proyecto con muchísima ilusión y el objetivo personal de entrenar en categorías superiores, con la Gramenet como club trampolín. Queríamos jugárnoslo todo ahí para competir y lograr el ascenso. Por desgracia, para toda la población, la situación sanitaria es la que es y se deben respetar las medidas. Es una lástima.

¿El proyecto se va deshaciendo como si fuera un azucarillo o está en stand by?
El proyecto está en stand by hasta que todo mejore. El problema es que no sabemos cuando va a mejorar. Hemos estado entrenando hasta que se nos ha permitido. Moralmente no sería razonable protestar. A título personal creo que ya no hay fechas para poder competir. No somos profesionales del fútbol aunque estamos deseosos por jugar, siempre y cuando se pudiese.

Más allá de ser un primer proyecto personal en los banquillos, ¿había plantilla para ascender?
No solo que lo veía sino que lo sentía. La calidad de los futbolistas estaba presente pero también las ganas y su profesionalidad. Estoy convencido que nos iba a costar, al ser el equipo a vencer, y nos iban a apretar. Estoy totalmente convencido que si nos dejan competir ascendemos a Primera Catalana.

¿Los jugadores también se lo creían?
Es nuestra obligación. Ellos venían a entrenar cuatro veces a la semana y a la Gramenet se ha venido para ascender. Todo lo que no fuera subir, es un fracaso. Yo el primero y después los jugadores.

¿La ilusión era mayor por ser la Gramenet?
Totalmente, con todo el respeto al resto de rivales. La Grama debería estar en Tercera División como mínimo o favorito en Primera Catalana. Tiene un bagaje importante en el fútbol nacional y con jugadores en Primera División. Es una lástima que se encuentre en la situación que está. Si no se compite y no se asciende, no puedo garantizar que la Grama pudiera continuar viva el año que viene.

¿En qué situación deportiva está el equipo ahora mismo?
La plantilla tiene una organización de tareas junto a un cuerpo técnico muy bueno. Me sorprende la profesionalidad y compromiso de los jugadores porque se cuidan y entrenan en los videoentrenamientos. La cercanía y feedback con los jugadores es bastante bueno teniendo en cuenta las dificultades por las restricciones.

¿Se volverá a competir la próxima temporada?
Ahora mismo no puedo responder a esta pregunta porque lo que suelo decir lo cumplo. En un porcentaje muy elevado sí que podría asegurar que se volverá a formar una buena plantilla, aunque no tengo una bola de cristal para confirmarlo.

Y la dificultad añadida de hacerlo con garantías deportivas…
El problema de esto es que el futbolista deja de competir. Por mucho que te cuides físicamente, el jugador es un atleta pero no un futbolista. Se necesita ritmo de competición y de partido. Es muy complicado. Pero no solo para la Grama sino para todos los clubs catalanes.

Sin Carlos Sánchez…¿la Grama 2021- 2022 es historia?
La Grama es una realidad en la que, a día de hoy, ya no estoy. Sí que lo sustento económicamente como alma mater del proyecto pero no sé en qué punto estaré para volver a empezar de nuevo. La Grama tiene un presidente que debe tomar decisiones directivas. Yo lo puedo hacer a nivel deportivo o económico pero al fin y al cabo las principales decisiones son de David (presidente). Debe saber que pretende hacer, sí quiere competir o no.

Pero sin tu presencia, el club desaparece…
El club estaba perdido en un limbo y con mi llegada pues se activa y llegan los medios deportivos y humanos para poder competir. Quizá no me voy al 100% porque la primera oportunidad y contacto que tuve con el fútbol amateur es con la Grama. No quiero tirarlo por tierra porque me gustaría sacar el club adelante. Ya lo plantearemos con David más adelante.

¿Los jugadores respaldan el proyecto?
Creo que mantienen la ilusión en el proyecto porque desde el primer momento ha habido confianza. No descarto que se le pueda proponer seguir en algún momento y sigan. Si yo sigo vinculado, ellos saben que estarán bien cuidados. El buen hacer que hemos tenido con ellos haría que seguirían. Estoy encantado con mis futbolistas y me motivaría mucho volver a replantarles el proyecto y estar en el proyecto como directivo o vinculado de alguna manera en el club.

ARTICLES SIMILARS

COMENTARIS

SEGUEIX-NOS

3,747FansAgradda
1,364SeguidorsSeguir
3,315SeguidorsSeguir
17SubscriptorsSubscriure