“Mis letras se han vuelto combativas ”

01/03/13. El cantautor y guitarrista Javi Jareño actúa el próximo 15 de marzo en el Auditori de Can Roig i Torres. Hablamos con él para saber más detalles del concierto y para repasar su trayectoria.

El próximo 15 de marzo actúas en el Auditori de Can Roig i Torres. ¿Nervioso de actuar en casa?

Estoy ilusionado. Para mí, actuar en el mejor recinto de la ciudad es algo grande. Tiene unas condiciones acústicas inmejorables y el entorno minimalista hará que sea un día para disfrutar. El vértigo ya lo sentí cuando actué hace un par de años en la Festa Major, sabiendo que al día siguiente, en el mismo escenario tocada Kilo Veneno. En el Auditori será mi segunda vez y lo voy a disfrutar más.

 

¿Qué podremos escuchar?

Haré un repaso de mi trayectoria con mi banda y acompañado de mi padre.

 

¿Siempre te acompaña?

Me acompaña a veces, en conciertos en los que se pueden meter solos. En el del Auditori habrá temas instrumentales, a dos guitarras.

 

¿Cómo te entró el gusanillo por la música?

Fue cosa de mi padre. Es un guitarrista fabuloso que siempre ha estado vinculado a grupos de la ciudad, así que se puede decir que he mamado la música desde pequeño  Siendo niño, me apuntó a la Escola de Música, pero yo lo que quería ver era el Espinete, así que, en vez de presionarme, mi aceptó que dejara las clases. Volví a recuperar ese interés con 15 años y desde entonces la música es un puntal en mi vida.

 

¿Cómo fueron los inicios? 

Durante muchos años he sido versionero. Hacía versiones de El Último de la Fila, Manolo García, Antonio Vega, Serrat…

 

Y, ¿cuándo das el salto a los temas propios?

Hace relativamente poco. El primer concierto de temas míos fue en 2005. Hasta ese momento, había hecho muchos conciertos de versiones en bares y locales. No di el paso hasta que no vi que tenía una serie de temas dignos, porqué yo tengo mucho respeto a la música.

 

Tocar en bares debe ser poco agradecido…

Sí. Cada vez hay menos locales donde tocar. Yo tengo suerte y aún haciendo pagar una entrada mínima consigo un público fiel. Pero, en general, no se apoya a este tipo de actuaciones. La gente tiene la oportunidad de ver a músicos en vivo y en directo, en locales donde la entrada suele ser gratuita y que están al lado de casa, pero en cambio, no suele venir. Es inexplicable y más en estos tiempos que corren.

 

Precisamente, la situación económica está dando pie a nuevas letras, más combativas…

Sí, he entrado en trance y me ha salido el discurso de rabia (ríe). Hace un año, participé en un concierto en Madrid, a favor de la marcha verde que defiende la educación pública. Allí presenté el tema “Casi invisibles”, después de ver a gente rebuscar en la basura por culpa de esta crisis neoliberalista. Era un buen día para reivindicarlo, y a partir de ahí, han surgido más letras reivindicativas.

 

¿Hay algún proyecto a la vista?

Sí. Estoy metido en el proyecto muy bonito que se llama Los Nueve gatos. Hace un año, que nueve cantautores españoles, argentinos y cubanos nos reunimos en el Café de les Delícies, en la rambla del Raval, y tocamos. Es un grupo cerrado por invitación. Estamos muy contentos porque el 13 de abril presentamos en BarnaSants. Además de este proyecto ya tengo 6 ó 7 temas nuevos, así que en breve podré grabar el cuarto disco.

ARTICLES SIMILARS

COMENTARIS

SEGUEIX-NOS

3,747FansAgradda
1,364SeguidorsSeguir
3,315SeguidorsSeguir
17SubscriptorsSubscriure