24/10/12 Hace poco abrió su Cantó del Vi en el carrer Major de Santa Coloma, un proyecto con el el somelier Paco Cordero que quiere contagiar a los colomenses de su gran pasión, el mundo del vino. En esta entrevista nos explica cómo surgió la idea, qué podemos encontrar en su local y cuándo empezó esta afición que ha convertido en su profesión.
¿Cuándo surge la idea de montar una vinoteca?
La idea viene de lejos. Siempre he tenido ganas de montar algo en el centro relacionado con mi mundo, con el mundo del vino. Hace un par de meses vimos por casualidad el local y nos gustó.
El encanto salta a la vista…
Es una de las casas más antiguas de la ciudad, data del 1800 aproximadamente. Se le conoce como Cal Boter porque antiguamente era un taller donde se construían barricas y se reparaban botas de vino. Guarda el encanto de la estructura original, las vigas, los muros…
Y recoge la esencia de sus orígenes.
Sí. No hay que olvidar que Santa Coloma era un pueblo que vivía de la viña. Todo el mundo vivía del vino y por lo tanto todo el mundo tenía botas. Cuando una bota se estropeaba, se traía aquí y se reparaba. También se fabricaban botas nuevas. Ese es el encanto que tiene la casa.“
Hábleme de la vinoteca, ¿qué nos podemos encontrar?
El cantó del vi es una iniciativa enogastronómica, que cuenta con una parte de degustación de vinos, cervezas o vermuts y productos gourmet: quesos de todo tipo, foie, montaditos, también haremos desayunos y cenas frías… La principal baza es el vino, es obvio, pero también hay espacio de venta, un tipo de tienda dónde la gente podrá ser asesorada y podrá llevarse una joya vinícola sin necesidad de gastarse 20 euros. En breve también se organizaran talleres de cata y otros cursos de formación, así como presentación de bodegas.
Acaba de desmontar ese tópico que dice que el buen vino siempre es caro!
Eso no es bien bien así. Hay que probar mucho y cuando pruebas mucho, tienes criterio y seleccionas referencias. Evidentemente, un vino caro tiene que ser un vino bueno porqué si lo estás pagando ha de serlo, o debería. En estos tiempos que corren de crisis el mérito es encontrar buenos vinos a buen precio. Y los hay. Hay muchas zonas de España que hacen vinos exquisitos a buen precio.
Uno para no quedar mal saldría… ¿a cuánto?
A unos cinco euros la botella, aunque yo tengo vinos de 3,5 euros que son maravillosos. Se pueden encontrar vino baratos con buenas cualidades.
Tiene Santa Coloma cultura de vino?
Santa Coloma es una ciudad que ha vivido cara a la viña. Con el tiempo la ciudad ha evolucionado y se ha perdido esa tradición. Poco a poco se va retrobando la cultura del vino, que en algunas zonas de España, forma parte del día a día.
¿Cuál es el perfil de su cliente?
Son personas de clase media de entre 30 y 50 años que buscan ese espacio dónde disfrutar de la copa de vino y conocer un poco más sus características. Disfrutan del vino y de todo lo que conlleva.
Su afición por el vino viene de lejos. Cuándo y por qué empezó?
…
La versión completa de la entrevista la podréis encontrar en el número de octubre del diario en papel, que sale mañana.